top of page

¿Qué investigamos?

Nos interesa estudiar el estigma de peso y las consecuencias que genera en las personas que sufren este tipo de estigmatización. Además, nos interesa saber cómo son las experiencias de estigmatización en Chile y si existen diferencias entre hombres y mujeres.

 

Con esta línea de investigación esperamos contribuir con evidencia que permita comprender la obesidad como una enfermedad que está multifactorialmente determinada y que requiere un abordaje que considere cada uno de esos aspectos. 

Proyectos de Investigación

DIUFRO DI24-0072
"Reducción de las actitudes negativas hacia la obesidad en profesionales en formación: un estudio experimental"

EquipoDIUFRO25.png

Equipo DIUFRO 2024

Proyecto de dos años financiado por la Dirección de Investigación  de la Universidad de La Frontera, adjudicado en abril del año 2024 y que tiene como propósito determinar la efectividad de una capacitación en obesidad y estigma de peso en estudiantes de nutrición y pedagogía en educación física de la ciudad de Temuco. Este proyecto cuenta con dos coinvestigadores: Dr. Jaime Cárcamo y Nta. Mg. Fernanda Bastías, y con el apoyo de los integrantes regulares de LEDSA. Pronto les contaremos sobre sus resultados.

Fondecyt de Iniciación 11190362

El objetivo de este proyecto es determinar la relación que existe entre estigma de obesidad y obesidad, y si esta relación está mediada por malestar psicológico (estrés, ansiedad, síntomas depresivos y discriminación percibida), internalización del sesgo de peso, creencias sobre el peso y por la conducta alimentaria en una muestra de estudiantes universitarios/as. 

Con los resultados de esta investigación, se indagará respecto de las consecuencias que las experiencias de estigmatización tienen en una muestra chilena, considerando variables psicológicas y conductuales, y estableciendo diferencias según sexo.

Investigadora Responsable: Dra. Daniela Gómez Pérez

Ejecución: 2018 – 2022

Tesis de postgrado

"Estigma de peso, dieta mediterránea y obesidad"​

Tesis para optar al grado de Magister en Psicología

Marzo de 2021

Dirigida por la Dra. Daniela Gómez 

Magister en Psicología, Universidad de La Frontera

"Estigma de peso en entornos sanitarios y sus mecanismos implicados en consultantes y proveedores de la salud"

Proyecto de tesis doctoral – Tesis en curso

Dirigida por la Dra. Daniela Gómez

Doctorado en Psicología, Universidad de La Frontera

2 Fernanda.png

Fernanda Bastías González

Tesista

"Relación entre estigma de peso y alimentación emocional: una aproximación desde el modelo de ecuaciones estructurales"​

Tesis para optar al grado de Magister en Psicología

Enero de 2022

Dirigida por la Dra. Daniela Gómez 

Magister en Psicología, Universidad de La Frontera

3 Barbara.png

Bárbara Ortiz
Rodríguez

Tesista

"Autoestima e insatisfacción corporal: ¿Rol moderador del estigma de peso?"

Tesis para optar al grado de Magister en Psicología

Enero de 2024

Dirigida por la Dra. Daniela Gómez 

Magíster en Psicología, Universidad de La Frontera

10 Constanza.png

Constanza Quiroz

Díaz

Tesista

"Relación entre el estigma de peso y conductas alimentarias de riesgo: una mediación a través de la internalización"

Tesis para optar al grado de Magister en Salud Pública

Junio de 2024

Dirigida por la Dra. Daniela Gómez 

Magíster en Salud Pública Comunitaria y Desarrollo Local, Universidad de La Frontera

11 Débora.png

Débora Fernández 
Zúñiga

Tesista

"Variables asociadas a la forma corporal y su rol predictor de las conductas alimentarias de riesgo en universitarios chilenos"

Tesis para optar al grado de Magister en Psicología

Marzo de 2025

Dirigida por la Dra. Daniela Gómez 

Magíster en Psicología, Universidad de La Frontera

7 Javiera.png

Javiera Cárdenas
Aguilar

Tesista

"Predictores asociados a la ortorexia en estudiantes de nutrición y educación física en la región de la Araucanía"

Proyecto de tesis en curso

Dirigida por la Dra. Daniela Gómez 

Magíster en Psicología, Universidad de La Frontera

12 Rocío.png

Rocío Ríos
Albarrán

Tesista

"Variables conductuales y psicológicas relacionadas a la obesidad"

Proyecto de tesis en curso

Dirigida por la Dra. Daniela Gómez 

Magíster en Psicología, Universidad de La Frontera

15 Carolina.png

Carolina Puentes
Bonilla

Tesista

Tesis de pregrado

"Experiencias de estigma de peso en mujeres con obesidad de la región de La Araucanía"​

Proyecto de Investigación en Psicología

Julio de 2022

Dirigida por la Dra. Daniela Gómez 

Psicología, Universidad de La Frontera

9 TesistasPIP.png

Marianne Ellwanger Thielemann 

Sofía Maraboli Bravo

Catalina Vera Tosti-Croce

Tesistas

"Propiedades psicométricas de la Escala de Situaciones de Estigma de Peso (ESEP)"​

Proyecto de Investigación en Psicología

Julio de 2024

Dirigida por la Dra. Daniela Gómez 

Psicología, Universidad de La Frontera

16 Grupo PIP 24 1.png

 Lucas Araneda de la Fuente
Tristán Arias Vásquez
Nicolás Fuentes Bórquez
Patricio Lagos Valdés
Marcelo Rivas Mardones

Tesistas

"Propiedades psicométricas de la Escala de Afrontamiento al Estigma de Peso (EAEP)"​

Proyecto de Investigación en Psicología

Julio de 2024

Dirigida por la Dra. Daniela Gómez 

Psicología, Universidad de La Frontera

16 Grupo PIP 24 2.png

Paz Alvarado Sepúlveda
Tamara Aránguiz Abarzúa
Javiera Fernández Dunarri
Pamela Nahuel Nahuelpán
Catalina Rivas Elorz

Tesistas

LEDSA | Laboratorio de Estigma, Discriminación, Salud y Alimentación

Departamento de Psicología, Universidad de La Frontera, Temuco, Chile


ledsa@ufrontera.cl

  • Instagram
bottom of page